Destinatarios
- Grupos de jóvenes y/o adultos que quieran establecer un diálogo entre la Sagrada Escritura y la vida.
- Agentes de pastoral, catequistas, profesores... que quieran iniciarse o redescubrir la centralidad y actualidad de la Palabra.
Metodología
- Dinámica activa, participativa, vivencial y en lo posible, inductiva.
- Explicaciones teóricas complementarias.
- Trabajo de profundización personal y/o grupal entre sesiones.
Características
No es sólo un curso bíblico. Insistimos en estos elementos propios:
- Estudio bíblico serio y riguroso. Atendemos a las tres dimensiones del texto bíblico: dimensión literaria, histórica y teológica.
- Lectura comunitaria/grupal. No exime de la lectura personal, pero está orientado a realizarse en grupos (de profesores, parroquial...) o en comunidad (cdad religiosa...).
- Estrecha relación Palabra – Vida. La Biblia tiene algo que decirnos aquí y ahora. Realizamos una lectura actualizante, vital y, por tanto, comprometedora. Queremos que exista un contrapunto continuo entre la experiencia bíblica y la experiencia actual: ¿Qué relación existe entre el camino que se presenta en la Biblia y nuestra vida real?
- Lectura creyente y espiritual de los textos. No sólo pretendemos “saber” cosas sobre la Biblia, sino sobre todo “saborear” la Palabra. Esta opción recorre de modo transversal todas las sesiones e influye en la elección de contenidos, en la didáctica de los mismos y en la transmisión.
- Especial atención a la didáctica. Queremos que los participantes puedan transmitir a otros el conocimiento bíblico y la experiencia creyente que van adquiriendo. Por ello en la metodología de este curso atendemos de modo especial el proceso didáctico del aprendizaje, a la vez que dotamos de herramientas para poder aplicar lo aprendido y vivido a otros grupos creyentes.
Duración
El itinerario se personaliza teniendo en cuenta a los destinatarios y en diálogo con cada petición concreta.