In-conclusiones en el libro de los Jueces
Páginas:192Tamaño:160 x 240 mmEncuadernación:Rústica, cosida, tapa plastificada mate con solapas
Precio sin IVA: 21,15 €
PVP: 22,00 €
Añadir a la cesta
Versión digital: Precio: 9,44 €
Ver primeras páginas
Índice
Introducción Parte I CUESTIONES GENERALES Y ESTADO DE LA CUESTIÓN 1. El libro de los Jueces: presentación general 2. La historiografía y la composición de Jueces 3. Algunos subrayados Parte II RELATOS DE VIOLENCIA Y MUJERES EN EL LIBRO DE LOS JUECES 1. Débora y Ya’el (Jueces 4-5) 2. La hija de Jefté (Jueces 11) 2.1. Jefté y su voto 2.2. La hija 2.3. El rito 2.4. Virgen y betulah 2.5. ¿Y las madres? 3. Dalila, espía a sueldo, y las otras mujeres (Jueces 14-16) 3.1. El amor de Sansón y el amor de los varones en la Biblia Hebrea 4. Asesinato machista (Jueces 19) 4.1. Estado de la cuestión 4.2. Cuestiones sin resolver, puntos de partida 4.3. El relato Exposición (Jueces 1-2) Presentación del levita (v. 1) Presentación de la mujer concubina y del conflicto (v. 2) Primer episodio (Jueces 19,3-20) Escena primera (Jueces 19,3-10a) Escena segunda: Jueces 19,10b-20 Diálogos nocturnos Segundo episodio (Jueces 19,21-30) Dentro de la casa y en el umbral (vv. 21-25) En el umbral y fuera de la casa (vv. 27-28) Final de la historia –de ella– (vv. 29-30) Muerte ritual (v. 29) Conclusión del relato (v. 30) Excurso: Cuestionamiento feminista La función del lector/a-oyente: testigo teológico 4.4. Intertextualidad bíblica de Jueces 19 Jueces 19 y Gn 19, 1-11: Semejanzas y diferencias Jueces 19 y la hospitalidad sexual bíblica y extrabíblica Jueces 19 y otros textos bíblicos Jueces 19: violación, mujeres y guerra en la BH y en contextos extrabíblicos 4.5. Continuación y final de la historia (Jueces 20 y 21) Jueces 20, nivel intranarrativo: omisiones y mentiras El llanto de los hombres Intertextualidad en Jueces 20 Vientres para una tribu: mujeres regaladas y mujeres raptadas (Jueces 21) Intertextualidad de Jueces 21 en la BH Intertextualidad extrabíblica Las frases finales (Jueces 21,24-25) Reminiscencias de grupos de mujeres en Jueces Los mecanismos del patriarcado Ausencia y presencia de YHWH YHWH en Jueces 20 YHWH en Jueces 21 4.6. Recapitulaciones inconclusas Parte III VIOLENCIA, SEXISMO, SILENCIO CUESTIONES DE CONTEXTO, HERMENÉUTICA E INTERTEXTUALIDAD 1. La Divinidad y la violencia 1.1 La violencia de YHWH en las historias de Jueces 2. Las conductas humanas y las normas morales 3. Perspectiva feminista e imagen divina de Jueces 19-21 y otros textos 3.1. Rasgos de la divinidad en Jueces y Rut. Posibilidades de la intertextualidad 3.2. Silencio divino y otros silencios 3.3. El libro de Rut: ¿Palabra divina ante el silencio divino en las muertes machistas de Jueces? 4. In-conclusión final Bibliografía utilizada
Más sobre el autor
CURRÍCULUM de Navarro Puerto, Mercedes
BIBLIOGRAFÍA de Navarro Puerto, Mercedes
Materias relacionadas
Josué, Jueces / Bíblia y género: la mujer en la Biblia / Orden social: violencia, justicia y liberación
Reseñas
- 23/10/2015 - Vox Scripturae - Revista Teológica Internacional (*) - 26/02/2015 - Gregorianum (*) - 17/12/2013 - Periodista Digital (*)
Venta de E-book en otras plataformas
- Apple iBookstore - Casa del Libro
¿Conoce usted este libro? Escriba una opinión