1. TEMA MONOGRÁFICO: Sabidurías y teología del pueblo
Carlos Mendoza-Álvarez y Po-Ho Huang: Editorial
Quién es el «pueblo»
1.1. Serena Noceti: Pueblo de Dios: un reconocimiento inacabado de identidad
1.2. Nancy Pineda-Madrid: Hacer teología hoy desde la perspectiva del «pueblo»
1.3. Cesar Kuzma: Misión e identidad del Pueblo de Dios: una Iglesia en salida y llamada al Reino
1.4. Luiz Carlos Susin: El Pueblo, Cordero de Dios
Conversación con la filosofía en la era de la descolonización
1.5. Raúl Fornet-Betancourt: Interculturalidad y «pueblo». Para continuar la conversación con la teología latinoamericana de la liberación
Reflexiones teológicas sobre las sabidurías y la teología del pueblo
1.6. Michael Amaladoss: Teología de los pueblos en comunidades plurirreligiosas
1.7. Rafael Luciani: La centralidad del pueblo en la teología sociocultural del papa Francisco
1.8. Wati Longchar: Poder e impotencia. Involucrar a los pueblos marginados en la misión
1.9. Margot Bremer: ¿Inventar o descubrir el Orden de nuestro Mundo? Lectura de un texto bíblico desde una cosmovisión indígena
2. FORO TEOLÓGICO
2.1. Karl Gaspar: Recurrir a las fuentes indígenas. Respuestas pastorales a los pueblos/personas que son víctimas de la violencia global
2.2. Dave Brauer-Rieke: Caminar con
2.3. Marlene Perera: Comunión interreligiosa para una vida que fomente la cultura
CURRÍCULUM de Susin, Luiz Carlos
Luiz Carlos Susin es miembro del Consejo Editorial de la revista Concilium, profesor de Teología Sistemática en la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande Do Sul y en la Escuela Superior de Teología y Espiritualidad Franciscana, de Porto Alegre, Brasil. Funge como secretario general del Foro Mundial de Teología y Liberación (WFTL), cuyas ediciones acontecen junto con el Foro Social Mundial.
BIBLIOGRAFÍA de Susin, Luiz Carlos
- A vida dos outros: ética e teologia animal (Paulinas, São Paulo 2015).
CURRÍCULUM de Mendoza-Álvarez, Carlos
Carlos Mendoza-Álvarez, O.P. Fraile dominico mexicano. Doctor en Teología, con habilitación en Teología fundamental, por la Facultad de Teología de la Universidad de Friburgo en Suiza. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. Académico de tiempo completo de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y profesor invitado en diversas universidades de Brasil y México. El presente artículo sintetiza parte del argumento central de su más reciente libro de próxima publicación, fruto de una estancia académica como profesor visitante en la Universidad de Fordham en Nueva York.
BIBLIOGRAFÍA de Mendoza-Álvarez, Carlos
Autor de más de veinte libros, seis de ellos de investigación personal, cabe resaltar su trilogía sobre la idea de revelación en el contexto moderno tardío:
- Deus Liberans (1996);
- Deus absconditus (2011);
- Deus ineffabilis (2015).
CURRÍCULUM de Fornet-Betancourt, Raúl
Raúl Fornet-Betancourt nació en Cuba, es doctor en Filosofía por las universidades de Aquisgrán y Salamanca, y obtuvo el doctorado de «habilitación» en Bremen. Es Director del Instituto ISIS (Institut zu interdisziplinaeren und interkulturellen Erforschung von Phaenomenen sozialer Exklusion) en Alemania. Fundador de Concordia. Revista Internacional de Filosofía, coordinador del Programa de Diálogo Filosófico Norte-Sur y de los Congresos de Filosofía Intercultural.
BIBLIOGRAFÍA de Fornet-Betancourt, Raúl
- Filosofía y espiritualidad en diálogo (2016).
- Elementos para una crítica intercultural de la ciencia hegemónica (2017).
CURRÍCULUM de Amaladoss, Michael
Michael Amaladoss, S.J., es el director del Institute of Dialogue with Cultures and Religions, un instituto de investigación reconocido por la Universidad de Madrás, India. Se doctoró en París y ha enseñado en numerosos centros teológicos de India, Asia, Europa y Estados Unidos. Ha editado 9 libros y es autor de 34 libros y 480 artículos. Sus campos de investigación son: teología india interreligiosa e intercultural y música clásica del sur de India.
BIBLIOGRAFÍA de Amaladoss, Michael
CURRÍCULUM de Pineda-Madrid, Nancy
Nancy Pineda-Madrid es profesora asociada de Teología en el Boston College, Chestnut Hill, Massachusetts (Estados Unidos). Ha sido presidenta de la Academy of Catholic Theologians of the United States y vicepresidenta de la International Network of Societies of Catholic Theology.
BIBLIOGRAFÍA de Pineda-Madrid, Nancy
- Suffering and Salvation in Ciudad Juárez.
CURRÍCULUM de Luciani, Rafael
Rafael Luciani es doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde también estudió la Licenciatura en Teología Dogmática. Es licenciado en Educación, mención Filosofía, por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Caracas, y tiene estudios en Filosofía por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma. Realizó actividades post-doctorales en la Julius Maximilians UniversitTMt de la ciudad de Wurzburgo. Ha sido Director de los Estudios de Teología de la UCAB (Caracas). Es Profesor Titular de la UCAB y Profesor Extraordinarius en la Facultad Eclesiástica de la Escuela de Teología y Ministerio del Boston College. Actualmente sirve como miembro del Equipo Teológico Pastoral del CELAM.
CURRÍCULUM de Kuzma, Cesar
Cesar Kuzma es teólogo laico, casado y padre de dos hijos. Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, donde trabaja como profesor-investigador en el programa de posgrado en Teología, desarrollando proyectos en los campos de eclesiología/laicado y escatología. Es presidente de la SOTER (Sociedade de Teologia e Ciências da Religião, de Brasil, 2016-2019).
BIBLIOGRAFÍA de Kuzma, Cesar
- O futuro de Deus na missão da esperança: uma aproximação escatológica, Paulinas, São Paulo 2014.
- Leigos e leigas: força e esperança da Igreja no mundo, Paulus, São Paulo 2009.
CURRÍCULUM de Huang, Po Ho
El Rvdo. Dr. Po Ho Huang es profesor de Teología y vicepresidente de la Chang Jung Christian University en Taiwán. Es presidente fundador del Formosa Christianity and Culture Research Center. Ha sido rector del Tainan Theological College y del Seminario, secretario general adjunto de la Iglesia presbiteriana en Taiwán, moderador del Council for World Mission, Londres, co-moderador del CATS (Congress of Asian Theologians) y decano del PTCA (Programme for Theology and Cultures in Asia). Actualmente, es moderador de The Asian Forum for Theological Education (AFTE).
BIBLIOGRAFÍA de Huang, Po Ho
- A Theology of Self-determination
- From Galilee to Tainan
- No Longer a Stranger
- Mission from the Underside
- Embracing the Household of God
CURRÍCULUM de Noceti, Serena
Serena Noceti (1966) es profesora ordinaria de Teología Sistemática en el Istituto Superiore di Scienze Religiose de Florencia; imparte cursos en la Facoltà teologica dellItalia centrale.
Es miembro fundador del Coordinamento Teologhe Italiane y vicepresidenta de la Associazione Teologica Italiana.
BIBLIOGRAFÍA de Noceti, Serena
- S. Dianich y S. Noceti, Trattato sulla chiesa, Queriniana, Brescia 2002, 2015.
- M. Perroni, A. Melloni y S. Noceti (eds.), «Tantum aurora est». Donne e Vaticano II, LIT, Múnich 2012.
- S. Noceti y R. Repole (eds.), Commentario ai documenti del Vaticano II, EDB, vols. I-V, Bolonia 2014-2017.
- S. Noceti (ed.), Diacone. Quale ministero per quale chiesa?, Queriniana, Brescia 2017 [trad. esp. Diáconas. Un ministerio de la mujer en la Iglesia, Sal Terrae, Santander 2017].
CURRÍCULUM de Longchar, Wati
Wati Longchar es profesor de Teología y Cultura y director del Centro de Investigación Teológica de Asia y el Pacífico en el Yushan Theological College & Seminary, Hualien, Taiwán. Pertenece a la tribu Ao de Nagaland, India. Ha sido docente durante quince años en el Eastern Theological College, Jorhat, Assam. Desde 2001 hasta 2007 ocupó el cargo de consultor en el programa Ecumenical Theological Education for Asia and Pacific, un programa conjunto del Consejo Mundial de Iglesias y la Conferencia Cristiana de Asia. Durante 2008-2015 ha sido decano del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Serampore, un período en el que asumió la responsabilidad adicional de director responsable del Instituto de Investigación Teológica de Asia del Sur (SATHRI, siglas en inglés) durante dos años. El profesor Longchar es autor de cinco libros en inglés y editor y coeditor de treinta y uno. En la actualidad es decano del programa Teología y Culturas en Asia (PTCA), un movimiento teológico que hace teología con fuentes asiáticas.
CURRÍCULUM de Bremer, Margot
Margot Bremer pertenece a la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús. Tiene estudios en ciencias de la educación, historia, literatura y teología. En España trabajó elaborando material de «Teología Popular». En 1983 emigró a Argentina, donde impartió clases de Biblia en el Seminario Mayor Quilmes. En 1988 siguió la llamada al Paraguay, donde todavía acompaña a campesinos, indígenas, seminaristas y religioso/as. Participa en AMERINDIA, AELAPI y CELAM. Formó parte del equipo de teólogos de la CLAR. Es autora de Judit (1991), La Biblia y el Mundo Indígena (1998) y Caminando juntos descubrimos los valores del Otro (2016).