Fecha del curso: Del 15 de febrero al 15 de junio de 2019
Precio sin IVA: 75,00 €
PVP: 75,00 €
Añadir a la cesta
-Presentación
Plataforma de formación on line
Índice
¿Qué características tiene este curso: “Los manuscritos del Mar Muerto”? Presentación: Comenzaremos introduciéndonos en los manuscritos, presentando los materiales que dan acceso al estudio de estos textos, y con una bibliografía actualizada de las fuentes y obras principales que se han publicado sobre estos documentos. Unidad 1: Historia del descubrimiento. Haremos un recorrido histórico en forma de crónica periodística del proceso de descubrimiento de las cuevas, el complejo arqueológico y la polémica que rodeó las primeras décadas de este hallazgo. Unidad 2: Contexto. Otras disciplinas nos acercarán al contexto de los textos. La arqueología, la paleografía y la historia servirán de medios para descubrir las razones que llevaron en el cambio de era a un grupo de judíos a retirarse al desierto y comenzar un proceso de estudio de la Biblia hebrea que dio lugar a la gran biblioteca que forman los manuscritos encontrados en 1947. Unidad 3: La Biblioteca. En este apartado del curso presentaremos todos los manuscritos que se han encontrado y que han podido ser identificados. La biblioteca está formada por tres tipos de escritos: los textos bíblicos, los textos parabíblicos y los textos extrabíblicos que veremos de forma detallada. Unidad 4: Teología. Terminaremos el curso con un acercamiento teológico que nos permitirá descubrir las características de aquellos hombres que se retiraron al desierto y escribieron los manuscritos. Un estudio de elementos tan importantes como el dualismo, el recurso a la memoria, la identidad y la tradición, el problema del calendario, la presencia de Dios, la idea que tenían de la comunidad, y lo que pensaban sobre la resurrección.
Más sobre el autor
CURRÍCULUM de Vázquez Allegue, Jaime
BIBLIOGRAFÍA de Vázquez Allegue, Jaime
¿Conoce usted este libro? Escriba una opinión