
En los próximos días 20 y 21 de febrero de 2020 se celebrará en la Universidad de Salamanca el seminario “San Jerónimo: vida, obra y recepción. XVI Centenario de su muerte (420-2020)”. Esta celebración reunirá a catorce profesores de siete universidades (Salamanca, Pontificia de Salamanca, Valencia, León, País Vasco, París-Sorbona y Roma-Santa Croce) que abordarán la enorme figura de San Jerónimo y sus diversas facetas: filólogo, traductor y comentarista de la Biblia, teólogo.
También se detendrán en la viva y variada recepción del Doctor Maximus que “Dios ha concedido a la Iglesia para explicar la Sagrada Escritura” —como señalaba la encíclica Spiritus Paraclitus de Benedicto XV en el XV centenario de la muerte de san Jerónimo (1920)—. Dieciséis siglos después de su muerte, su recepción en la historia (Erasmo, Luis Vives, la España de la Contrarreforma), en el arte (Durero, Caravaggio, Leonardo Da Vinci, El Greco, Murillo, Ribera) y en la exégesis patrística, medieval y humanística, ha sido fecunda, única y trascendental.
Sin duda, va a ser un encuentro inolvidable y un espacio para redescubrir al santo y traductor por antonomasia de la Sagrada Escritura.
Ver programa>